Actividades teóricas y didácticas referidas a los diferentes protocolos que nos proporciona el Programa Globe, que se realizarán en diferentes establecimientos escolares públicos y privados, técnicos y de bachillerato propuestos por los participantes del Proyecto Globe a partir del 2024.
Objetivos
Despertar en los participantes, un interés por el Programa Globe, extendiendo su red de alcance y Ilevando el conocimiento a más colegios de Mendoza. Además, se aplicarían procedimientos de investigación, como el Protocolo de nubes.
¿En qué consisten?
Actividades teóricas y didácticas referidas a los diferentes protocolos que nos proporciona el Programa Globe, que se realizarán en diferentes establecimientos escolares públicos y privados, técnicos y de bachillerato propuestos por los participantes del Proyecto Globe a partir del 2024.
Procedimientos futuros
Se contactarán los colegios propuestos por el equipo, para desarrollar las capacitaciones:
“IV Brigada Aérea” Las Heras.
“Santa Teresita de Lisieux” Luján de Cuyo.
“Corazón de María” Ciudad 5° Sección.
Se elaborará el plan estratégico con el cronograma, actividades lúdicas dependiendo del nivel educativo y evaluaciones.
Actividades
Dictaremos capacitaciones para estudiantes de primaria y secundaria sobre el Proyecto Globe con actividades lúdicas y de conocimiento sobre el protocolo de las nubes y la aplicación GLOBE Observer.
¿Qué nos motiva?
Nuestra pasión por la ciencia: “Se nos presentó esta oportunidad de investigar y adquirir nuevos conocimientos sobre una gran diversidad de temas y decidimos compartirlas”.