¿Qué es la desertificación?

Es la degradación del suelo en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas ocasionada por distintos factores, como las variaciones climáticas y las actividades humanas.

¿Cómo se produce?

Este se llega a producir por incendios, deforestación, uso de petróleo, fenómenos naturales, las prácticas de agricultura no sostenible, la introducción de fauna y flora exótica, entre otras.

 

¿Cómo podemos ayudar a la misma?

Para solucionar la desertificación podemos hacer algunas acciones en las zonas con más grado de desertificación, unos ejemplos son:

¿A qué lo podemos relacionar?

Lo podemos relacionar con las malas prácticas agrícolas, como cosechas sin rotación. La sobreexplotación de recursos naturales, como consecuencia, por ejemplo, de una gestión irresponsable de la vegetación o del agua.

Hipótesis

¿Aumento la desertificación en los suelos lavallinos? En el caso de sí, ¿Cuánto es el aumento de este proceso?

Procedimientos en Lavalle

Protocolo de suelo/Análisis de Suelo. Extracción de muestras.

Procedimiento en Laboratorio

Estos son los pasos que utilizamos en el laboratorio escolar:

Resultados

Luego de esperar determinamos que la muestra hacía distinta cantidad de burbujas porque tenía mayor cantidad de sal en cada horizonte. Entonces si hay desertificación pero no sabremos si hay aumento consecutivo así que tendremos que ir el año que viene.